Como pueden ayudar las mareas a Mejorar mi Surf
Entender las mareas es clave para buscar el punto de mareas pefecto para surfear, debes de adaptarte para deducir cuando son las mejores condiciones del momento. ¿Como pueden ayudar las mareas a mejorar mi surf?
ya que conoces cuando son las mejores condiciones de cada spot: la fuerza y dirección del viento y del swell, período entre olas Ect… Si no lo recuerdas te dejamos a continuacion con las herramientas más usadas por nosotros. Una es Windguru es la más usada para predecir el viento y la dirección de las olas, y la otra es Surf forecast que normalmente lo usamos para predecir la energía máxima de las olas en cada momento del dia. Ahora vamos al grano lo más importante en tus sesiones de Surf es buscar El punto de marea.

Si aún tienes dudas de donde encontrar buenas condiciones de Surf en la zona de Conil de la frontera os aconsejamos que hableis con algún local de la zona. O por el contrario podeis contratar alguno de nuestros servicios y os llevaremos a las mejores olas de la zona. Os dejamos algunos de nuestros servicios de Surf por si os interesa alguno.
- ➡️Cursos de Surf en Andalucia
- ➡️Cursos de Surf Perfeccionamiento
- ➡️Cursos de Surf Tecnificacion
- ➡️Cursos Intensivos de Surf
- ➡️Clases de Surf para niños
- ➡️Clases privadas de Surf
Aún así siempre estas a tiempo de aprender a buscar el punto de marea en tu spot local.
Son muchos los factores que intervienen para que tu sesión sea épica. No os preocupéis, éste post os va a ayudar a entender cómo funciona la marea y aún más importante:
cómo pueden ayudar las mareas a mejorar mi surf 😧
¿No os ha pasado nunca de llegar a un spot y ver olas increíbles y al poco tiempo desaparecen? Igual puede ser porque la marea ha llenado demasiado… o la marea no esta en su punto… Cada spot tiene su punto de marea especifico. Las playas de Arena dependerán de los fondos que irán cambiando casi cada día… Para estar al tanto sobre esta información tan preciada debes de haber ido días antes… para conocer el momento a la perfección, siempre tendrás algún colega que conoce cómo esta funcionando… qué es lo usual. Quizás lo más mítico del Surf es pegarte ese maldito madrugón en busca de olas en la que no cumplan tus expectativas… Toda estas cosas son vivencias del surfista de a pie. Realmente el que lo busca y tiene experiencia lo suele encontrar…
Hay Muchísimos spots en los que solo funcionan con unas condiciones adecuadas y un punto de marea en concreto. Esto será tarea dificil si quieres conocer rápidamente esta valiosa información. Tu experiencia como Surfista responderá todas estas preguntas en el futuro… ¡Que no pare la búsqueda de olas!
¿cuando debo de meterme Al agua? 🤔
Dependerá mucho de tu spot habitual y de la previsión pero vuestra experiencia como surfista deberá de responder esa pregunta… Ahora os vamos a explicar como funcionan realmente las mareas… pero Tranquilos, solo toca esperar un poco para seguir disfrutando de nuestro Surfing, aquí os dejamos las claves para entender éste efecto tan desconocido técnicamente.
¿que tabla debería de usar? 🤔
Esto es muy relativo , cada surfer tiene su tabla favorita, cada condición del mar tiene su tabla ideal pero realmente no hay que volverse locos buscando la mejor tabla perfecta para las condiciones ya que en cualquier momento pueden cambiar. Os aconsejamos la tabla más polivalente posible , siempre usando unas reglas básicas que os dejo en el articulo de a continuación ➡️Consejos para que tu sesion sea mas productiva
¿CÓMO funciona la Marea en realidad? 🌗
La marea es el resultado del efecto gravitatorio que ejercen la luna y el sol sobre nuestro planeta tierra. El mayor efecto en la marea ocurre en los solsticios de primavera y otoño. de forma más usual en la luna llena y luna nueva, entonces vemos mucho más el crecimiento y decrecimiento en metros del nivel del mar. Técnicamente en estos momentos la marea incrementa su Coeficiente de Mareas, que lo podemos encontrar en la pagina de Tabla de Mareas de conil Aquí. El siguiente caso es Cuando la luna es creciente o menguante el efecto de la marea no es tan visible entonces tendremos mareas de coeficientes medios o bajos.
Cada día tendremos dos mareas bajas y dos altas en un período de 24 horas y 50 minutos, con 6 horas de diferencia entre ellas. El horario de la marea baja y alta se atrasa cada día entre 30 y 50 minutos aproximadamente cada día.
Hay playas que funcionan mejor con marea alta o pleamar, mientras que hay otras que piden marea baja o bajamar para que la sesión de surf sea de calidad. Si eres de la zona de El palmar o sus alrededores, en este articulo te enseñamos las ➡️ 4 mejores playas de Conil de la frontera.En las olas de baja calidad cuesta mucho mantener un buen surfing , ya que no tiene suficiente fuerza para hacer bottoms turn profundos y conseguir una linea tocando las partes altas y bajas de la ola. Cuando la playa exige marea baja para funcionar es posible que la ola no rompa bien cuando suba la marea. Depende mucho de las previsiones del momento. Para que un swell con gran tamaño rompa de forma tubera o con potencial, se necesita una cantidad de agua que con bajamar posiblemente no exista y por lo tanto la ola va a romper de golpe creando cerrotes molestos. En este caso la marea Alta le ayudará a que tu sesión de surf sea mucho más divertida. Aunque siempre algunos surfistas experimentados sabrán sacarle provecho aunque la marea no acompañe. También es importante conocer los spots donde surfeas ya que con marea baja pueden haber piedras al descubierto y puede ser bastante peligroso.
Por otro lado, cuando la playa exige pleamar o marea alta para tener unas buenas olas orilleras, mejor serán con mareas vivas (la marea con más coeficiente, con luna llena o luna nueva).
Como puedes ver hay varias opciones para pillar tu momento perfecto para surfear las mejores olas pero… ¿Cuando es el mejor momento?
¿Vaciando o llenando la marea? Cuando la marea esta subiendo, normalmente suele haber más ondulaciones y tienen mas fuerza que cuando la marea está vaciando, pero esto es relativamente porque aquí lo que predomina es la fuerza del mar. Existen muchos spots en los que la ola se forma mejor con la marea vaciando.
En definitiva Chequear El spot es lo que acaba decidiendo por nosotros: no podemos elegir cuándo ir a coger olas, pero si adaptarnos a las previsiones del momento y cuadrar la marea dependiendo del spot seleccionado para surfear… también debes tener en cuenta tu experiencia con las previsiones así siempre acertarás.
Hasta aquí el articulo de como mejorar en el surf con la ayuda de las mareas ¿Aún tienes ganas de más? 😏
Si te ha gustado este contenido, te invitamos a que nos dejes tus datos (EMAIL) para poder recomendarte muchos más articulos o tutoriales dependiendo de tu nivel. Lo primero que te mandaremos es una encuesta para determinar cuales son tus fallos y posicionar un poco tu nivel… para poder recomendarte algunos de nuestras recomendaciones. Ya sabes rellena tus datos aquí debajo ⤵️